AUTOR: JORGE BUCAY
¿Les ha pasado que ven por alguna carretera y de pronto atraviesan un pequeño poblado y tienen la oportunidad de ver por segundos dentro de portales y casas? Es como entrever pequeños fragmentos de las vidas de esas personas. Así se me figura que son los cuentos: breves ventanas por las que podemos asomarnos a la historia de algún personaje y que nos enseñan una parte de ésta, algo que nos recuerda nuestra propia historia.
El psiquiatra Eric Berne con su teoría de Análisis Transaccional o “Teoría del guión de vida” nos enseñó la importancia de los cuentos para entender nuestra propia realidad e incluso nuestros patrones de conducta y la forma como nos relacionamos unos con otros. Lo mejor de su teoría, para mí es que nos permite una herramienta para comprendernos mejor y así, para poder crecer y cambiar.
A mí siempre me han gustado los cuentos y en siguientes reseñas comentaré algunos de mis libros de cuentos favoritos, pero quiero empezar por este porque creo que Jorge Bucay fue quien, hace muchos años, primero me introdujo a los cuentos no infantiles.
Jorge Bucay, afamado psiquiatra, dramaturgo y escritor argentino, no necesita presentación. Quienes hayan tenido oportunidad de escucharlo o de leer alguno de sus muchos bestsellers sabe que es un hombre profundamente conectado con el ser humano y sus motivaciones y ese conocimiento le da la capacidad de simplificar sus ideas para poder trasmitirlas en su lenguaje coloquial y sencillo.
De este libro, “Cuentos para pensar”, he sacado algunos títulos para el blog como “El Buscador” y “El Oso del Zar” que, si no han leído, les recomiendo revisar. En total, el libro contiene más de veinte cuentos, cada uno completamente diverso al anterior y con una lección importante para pensar e interiorizar.
Algunos de los cuentos son sencillos, incluso parecerían cuentos de hadas. Otros son breves y escritos en verso y también hay cuentos antiguos y profundos que te dejarán sentado en silencio un rato. Lo que los une es la gran calidad narrativa y la capacidad de transportarte a la visión de otra persona y su universo.
Si están buscando algo para crecer en familia, leer estos cuentos será una excelente estrategia y si están buscando algo para meditar un poco cada día, definitivamente este libro es una gran alternativa.
Aquí hay otros títulos de este autor que seguramente disfrutarán: